1. Determina la función sintáctica de los elementos subrayados de las siguientes oraciones:
a) Tendré el ejercicio resuelto antes de las diez.
b) No parecía demasiado interesado en la película.
c) A las diez decidió llamar a Pedro para decirle que le quería.
d) La doctora felicitó al enfermero por su profesionalidad.
e) Le pagó el recibo de mala gana.
f) Se sabía su número de memoria.
g) La verdad es que no estaba pensando en las ventajas de ser abogado.
h) Cuando llegaba el alba los amantes debían despedirse.
Soluciones: a) CD, b) Atributo, c) CD, CI, CD d) CD, e) CI CD f) CD, g) CRV, h) Sujeto
2. Practica la diferencia entre complemento directo e indirecto.
a) No conocía al profesor de matemáticas.
b) Le dijo que le diría la verdad.
c) No podía peinarse porque estaba nerviosa.
d) Katia acarició a su caballo contenta.
e) Le explicó que era demasiado tarde.
f) A Cecilia la engañaron unos niños diabólicos.
g) Se enfrentó a ella con todas sus fuerzas.
h) Se miraba en el espejo.
Soluciones: a) CD, b) CI, CD, c) CD d) CD e) CD, f) CD g) CRV (se acepta CI) h) CD
3. Determina la función sintáctica de los elementos subrayados de las siguientes oraciones:
a) El perro apreciaba su sentido del humor.
b) A Juan le encontraron escondido en el almacén.
c) El juego resultó muy interesante.
d) La decisión dependía de factores muy diversos.
e) Conocieron a Nora en una fiesta cutre.
f) Siempre tuvo serias sospechas sobre su lealtad.
g) Se evacuó el edificio en un tiempo récord.
h) ¿Quién sabía qué había que hacer?
i) Se dormía muy mal en aquella cama.
j) Mi prima y su perro se miraron fijamente durante dos interminables minutos.
k) Aquel banquete parecía insuficiente para tanto invitado.
a) CD b) CD c) Atributo d) CRV e) CD f) CD g) Sujeto h) CD i) Marca de se impersonal j) CD (se recíproco) k) Atributo
4. Determina las funciones sintácticas de los elementos subrayados de las siguientes oraciones:
a) Aquel zumo era especialmente rico en vitaminas.
b) Parece un hombre cargado de puñetas.
c) El libro cerrado sobre la mesa le delataba.
d) Nunca me cayeron bien los zombies.
e) Como zombi eres bastante mediocre.
f) Aquellos aullidos le atemorizaban.
g) El desayuno estaba preparado en la mesa.
h) El desayuno estaba en la mesa preparado.
a) CAdj. b) Atributo c) Por resolver d) Sujeto e) Atributo f) CD g) Atributo h) Atributo
5. Determina la función de los elementos subrayados.
a) No se anda con chiquitas la policía de Nueva York…
b) Los zombis paseaban desconcertados por las calles.
c) Quizá ese fue el mejor día de mi vida.
d) Me parecen realmente interesantes las fotos de Marc.
e) La discutible decisión fue largamente debatida por los profesores.
f) Por Lisboa caminaba con mucho más estilo.
g) En la discoteca parecía más guapo.
h) Trataba muy mal a sus propios amigos.
i) Le confesó que no tenía intención de venir.
j) Me dedicó la canción más hermosa de su repertorio.
k) Me envió un fin de semana con los abuelos para poder descansar.
l) Nos salió mal la estrategia.
m) Los caminantes eran aficionados a la carne fresca.
Soluciones: a) Sujeto, b) Cpred, c) Sujeto d) Sujeto e) Complemento Agente f) CCM g) CCL, h) CD, i) CD, j) CI, k) CD, l) CI, m) CAdj
6. Señala las funciones sintácticas de los elementos subrayados
a) Fue bastante preocupante el despilfarro.
b) Nos será muy difícil salir de esta crisis.
c) Patricia miraba a su novio obnubilada.
d) El jabalí se lanzó a las llamas sin dudarlo.
e) Un cerdo a pleno sol huele a beicon.
f) El ladrón fue detenido por el agente.
g) El hombre sujeta al perro, pero el sujeto es el hombre.
h) El cocodrilo abandonó su hogar precipitadamente.
i) Me arrepiento de haberte confesado mis intenciones.
j) No sé si te lo mereces.
Soluciones: a) Atributo, b) Sujeto, c) Cpred, d) CRV, e) CRV, f) Complemento agente g) CD, h) CD, i) Sin función (forma parte del verbo pronominal) j) CD
7. Simplifica las oraciones subordinadas siguientes para poder operar con ellas:
a) Donde comprábamos el atún han abierto una tienda Bodafón.
b) Quien ha dicho eso es un mentiroso.
c) A quien a buen árbol se arrima buena sombra le cobija.
d) Dudo que hayas entendido el problema.
e) La puerta que no debe abrirse costó diez euros.
f) Quería asegurarme de que me estabas escuchando.
g) Nadie sabe cuánto cuesta una bici sin ruedas.
h) Los lobos pasaban bastante de las ovejas que eran flacuchas.
i) A las ovejas que no se alimentaban bien ni los lobos hambrientos las miraban.
Soluciones: a) En ese local, b) Mi hermano, c) Al interesado, d) de tu inteligencia, e) prohibida, f) tu interés, g) el precio, h) flacuchas, i) famélicas
8. Determina las funciones sintácticas de las oraciones subordinadas del ejercicio anterior mediante el criterio de distribución sintáctica.
9. Señala ahora todos los argumentos que no eran oraciones subordinadas y determina su función.